La presente transmisión es oficial y está protegida por leyes de derechos de autor y otras normativas aplicables. Queda estrictamente prohibida la retransmisión, duplicación, distribución o cualquier otro uso no autorizado de este contenido a través de cualquier medio, ya sea digital, impreso, radial, televisivo o cualquier otra plataforma, sin el consentimiento previo y por escrito del titular de los derechos. Cualquier infracción a estos términos podrá resultar en acciones legales pertinentes.
CELEBRAMOS VICTORIA SEMBRANDO,
LABRANDO Y ESPIGAS DE ORO COSECHANDO
"IGLESIA EVANGELICA CRISTIANA ESPIRITUAL"
A un siglo de haber llegado el evangelio, hacemos una parada haciendo un balance retrospectivo de los acontecimientos que han dado lugar a las mas grandes manifestaciones del amor de Dios para nuestra querida Patria, y para las naciones que, como la nuestra, han sido acariciadas por el poder santificador del que hizo los cielos y la tierra. A una distancia de 20 lustros, nos unimos en este concierto de júbilo y gratitud para magnificar y engrandecer el Nombre del que nos ha bendecido con lluvias del cielo, guardando para alabanza de su gloria a este pueblo, que honra, ensalza y glorifica al Rey de los cielos porque es bueno y para siempre es su misericordia.
Reseña histórica de la llegada del Evangelio a México
El día 6 de Enero de 1924, un varón de Dios procedente de Irlanda del norte y de nombre JOSEPH STEWART haciendo viaje en barco desde aquel lejano país, llegó al puerto de Tampico Tamaulipas de la República Mexicana con un grande deseo de cumplir el propósito de Dios cuando dijo: Id por todo el mundo, predicad el evangelio a toda criatura. Las autoridades migratorias lo interrogaron sobre el propósito de su viaje. A lo que contestó: VENGO A PREDICAR EL EVANGELIO.
Tu diestra me ha sostenido
La vida piadosa de David se mantuvo así sin importar el lugar donde él se encontraba, pues aún en el desierto realizaba las actividades cotidianas en cuanto al trato con Dios; lo buscaba de mañana con reconocimiento de adoración; la sed que había en su alma lo hacía inquirir acerca del lugar donde pudiera sacarla, de manera incesante, y lo logra. Su actuación en ese lugar no era distinta a como lo hacía en el santuario, veía la gloria de su Señor. Levantando sus manos al cielo bendecía el nombre de Jehová, con júbilo cantaba a la roca de los siglos. Y no solo lo hacía de mañana, también cuando estaba en su lecho, y en las velas de la noche, tenía muy presente el socorro que de Jehová siempre recibió, ahora en gratitud y reconocimiento, se regocijaba en la sombra de sus alas. Salmo 63:1-7
¡Cómo han caído los valientes!
En este tiempo de gracia el Señor ha preparado hombres decididos, de carácter formal y gran convicción, dotándolos de Autoridad para introducir las almas al reino de Dios; y guiarlas con el consejo de su santa palabra. También ellos enfrentan grandes batallas, pero no de manera literal: Ahora su lucha es contra las huestes del mal y malicias espirituales; empero, en el Nombre de Jesucristo le han arrebatado almas al enemigo, salvaguardando así el rebaño del Señor...
Tened buen animo!
Ante aquel naufragio y pensando que sucumbirían sepultados en la mar los viajeros escucharon el llamado de San Pablo, quien puesto en pie en medio de ellos, les dijo: “Mas ahora os amonesto que tengáis buen ánimo; porque ninguna pérdida habrá de persona de vosotros, sino solamente de la nave. Porque esta noche ha estado conmigo el ángel del Dios del cual yo soy, y al cual sirvo, Diciendo: Pablo, no temas...
Historia
El día 6 de Enero de 1924, un varón de Dios procedente de Irlanda del norte llegó a México con un grande deseo de cumplir el propósito de Dios.
Nuestra fe
Los vínculos que unen a los miembros de la Iglesia, son los vínculos del Espíritu de Cristo, que vive y gobierna en el corazón de cada uno.
Misiones
La predicación del evangelio continúa su marcha victoriosa. Nuestra Santa Iglesia, a través de los misioneros que Dios ha enviado, ha llegado a numerosos Países.
El que permanece en Cristo, no peca
El apóstol Juan escribe en esta Carta Universal a la Iglesia redimida por el Señor, aseverando que cualquiera que permanece en Jesucristo, no peca, y quien peca, no le ha visto ni tampoco le ha conocido; y agrega advirtiéndoles, que nadie los confunda, porque para el cristiano es incuestionable que el que hace justicia muestra el carácter del que lo llamó, que es justo: “Hijitos, no os engañe ninguno: el que hace justicia, es justo, como él también es justo.” 1 Juan 3:7..
Forma parte activa en la Iglesia
Envíanos tus datos y pronto te contactaremos para brindarte la orientación que necesitas para servir a Dios.